Tarjeta de desarrollo para IoT - industriaembebidahoy.com

2022-09-03 09:03:18 By : Ms. Anna Zhou

RS Components, marca comercial de Electrocomponents, distribuidor global de referencia para los ingenieros presenta la tarjeta de desarrollo para IoT SmartEverything de Arrow Electronics.

Es compatible con Arduino y viene con una gran variedad de puertos y sensores de E/S de fábrica, además de incorporar una tecnología de conectividad inalámbrica de alta eficiencia energética.

La nueva tarjeta de desarrollo para IoT se diferencia por tener un microcontrolador MCU de Atmel D21 de consumo ultrabajo, basado en el procesador de 32 bits ARM Cortex-M0+ y un módulo de comunicaciones SIGFOX para la conectividad con el Internet de las Cosas IoT.

Cuenta con SIGFOX, una tecnología eficiente con gran alcance de transmisión que utiliza la tecnología UNB (Ultra Narrow Band) basada en la tecnología de radio, ofreciendo bajas velocidades de transferencia de datos de 10 a 1.000 bits por segundo. Sin embargo, destaca su eficiencia energética que normalmente consume solo 50 μW, frente a los 5000 μW necesarios, por ejemplo, para la comunicación móvil, lo que se traduce en un aumento significativo de la duración de la batería de los dispositivos móviles o portátiles de IoT.

La conectividad de SIGFOX se basa en el módulo de alto rendimiento Telit LE51-868S, que es un gateway SIGFOX certificada con los protocolos de red y Star Network, de propiedad exclusiva de Telit. El software de gestión Telit cloud permite una conexión sencilla a la nube.

La placa SmartEverything también incluye autenticación criptográfica de Chip Atmel; una antena de 868 MHz; un módulo GPS con antena integrada para las aplicaciones de localización, que es compatible con los estándares GPS, QZSS y GLONASS, además de estar preparado para su utilización con Galileo; un sensor de proximidad y de luz ambiental; un sensor digital capacitivo para las mediciones de humedad y temperatura; un acelerómetro 3D de nueve ejes, un sensor combinado de giroscopio 3D y magnetómetro 3D; un sensor de presión basado en MEMS; un módulo NTAG I2C NFC (Near Field Communication); y un módulo Bluetooth Low Energy (BLE).

Y, en cuanto a dimensiones, la tarjeta de desarrollo para IoT mide solamente 68,8 mm x 53,3 mm con los conectores USB, el conector de alimentación y la antena extendida sobrepasando el perímetro de la placa. La placa puede recibir alimentación de tres maneras; a través de dos pilas AA de 1,5 V (de 1,4 V a 3,2 V); una fuente de alimentación externa de 5 a 45 V; o, la tercera opción es con el conector mini-USB de 5 V.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lea el último número de nuestra revista mensual EEH sobre la Actualidad en las empresas.

Utilice este código QR para instalar la app en su iPhone

Utilice este código QR para instalar la app en Android