Siete elementos de un coche que te desperterán la 'nostalgia' | Marca

2022-08-13 14:36:14 By : Mr. pjwireless LI

Los años pasan, nuevas tecnologías llegan y aquellos elementos que antes eran comunes en los coches han desaparecido o están a punto de hacerlo.

E n los coches no solo evoluciona a pasos agigantados el diseño, sino también la tecnología. Y hace 15 años poco más o menos era común que un coche incluyera un buen número de elementos que ahora nos parecen incluso 'vintage'. O que, por decirlo de otra forma, hablan de que nuestro coche se está quedando obsoleto, más allá de que las leyes anticontaminantes lo estén arrinconando y nos recuerden que pronto estará condenado al desguace.

Por eso queremos compartir contigo siete de estos elementos que hoy día chocarían en cualquier coche nuevo, aunque no todos están desterrados de forma definitiva y todavía hay algún modelo en el que se ve alguno de ellos.

Al decir tradicional no nos referimos a aquellas llaves realizadas de forma íntegra en metal aunque tuvieran una cobertura de plástico en su cabeza (propias de los coches hasta entrado el S. XXI), sino a esas otras que, manteniendo la forma tradicional de llave y por tanto sin poder plegarse, incorporan ya botones para cerrar y abrir nuestro coche. ¡Cómo molestaban en el bolsillo!

La antena sigue siendo necesaria para la radio y la conectividad del coche, pero antaño se empleaban unas antenas que se ponían en un lado y que, en los coches más antiguos, eran una varilla extensible. Los que en los años 70 ponían un buen equipo de sonido a su coche lo equipaban también con antena que se desplegaba de forma eléctrica. La antena que ves en este Mercedes SL de 2003 no era desplegable y estaba en un lado porque el coche tenía techo retráctil.

Si veías hace varias décadas un coche con lavafaros, no había duda de que era de gama alta y que además estaba bien equipado. El sistema fue cayendo en desuso primero porque los sistemas de lavado a presión funcionaban muy bien, además de que las escobillas debían estar en muy buen estado para hacer su trabajo. Y esta desaparición fue muy del agrado de los diseñadores, que se quitaron un elemento poco estético de en medio.

Los principios de la aerodinámica echaron por tierra el empleo de los faros escamoteables, que hace décadas eran un símbolo de la deportividad de un coche. Marcas como Ferrari (Testarossa, F40...), Porsche (928, 968) o Lamborghini (Countach, Diablo...) los montaron, y otras sin tantas pretensiones deportivas, los adoptaron a su imagen y semejanza. Hoy día son un elemento extinguido.

Hoy día está incluso mal visto fumar y esta imagen ha salpicado a los diseños de interiores, con el añadido de que fumar mientras se conduce es un elemento de distracción. Hace años todos los coches venían con un cenicero, que se solía encontrar frente a la palanca de cambios, y además solían incorporar un mechero. Hoy día, la única forma de contar con un cenicero en un coche nuevo es que te lo vendan como accesorio y lo coloques en uno de los huecos para bebidas.

Este elemento todavía se encuentra en algunos modelos, sobre todo en los más pequeños y modestos. Su desaparición a medio plazo está asegurada primero porque los frenos eléctricos liberan mucho espacio que puede ser utilizado para dejar objetos, y segundo porque no tiene sentido recurrir a un sistema manual en coches que buscan tanta vanguardia como los eléctricos.

Lo mismo podemos hablar del lector de CD que del mucho más antiguo radiocasette. Hoy día la gente prefiere otras formas de escuchar música, como acudir a Spotify o conectar un pen drive. ¡Y pensar que hace años los cambiadores de CD costaban un buen dinero!

© Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.