Cada vez es más común encontrarnos con dispositivos que únicamente permiten la conexión inalámbrica WiFi, prescindiendo de la conectividad vía cable que poco a poco está perdiendo uso a favor de las conexiones inalámbricas. Debido a que los nuevos ordenadores portátiles son cada vez más pequeños, el conector RJ-45 directamente no «cabe» en la carcasa del mismo, y es mucho mejor incorporar una tarjeta WiFi con varias antenas y tecnología MIMO. Hoy en RedesZone os vamos a explicar en detalle qué es la tecnología MIMO y en qué nos beneficia.
MIMO es el acrónimo de Multiple-input Multiple-output. En español lo podríamos traducir como Múltiple entrada y múltiple salida. Es una tecnología que ayuda a mejorar las redes inalámbricas, ya que permite una mayor cobertura debido a que emitimos señal inalámbrica simultáneamente con varias antenas que tiene el router o punto de acceso WiFi, gracias al MIMO, conseguiremos algo más de cobertura que si solamente tuviéramos una antena.
Otra característica de la tecnología MIMO, es que es capaz de aprovechar los rebotes de la señal Wi-Fi para aumentar la velocidad inalámbrica, evitando que los rebotes de señal sean perjudiciales para la conexión. Gracias al MIMO, podremos emitir simultáneamente desde varias antenas y la señal recorre diferentes caminos para llegar al destino, esto se consigue a través de un desfase de señal. Podemos decir que la señal, gracias a la tecnología MIMO, no es necesario que nos llegue de forma directa, sino que podría llegarnos también al rebotar en paredes o cualquier otro obstáculo. Así, ese rebote lo podemos usar para potenciar el rendimiento WiFi. Sin esta tecnología, esa señal que rebota se destruye y no se puede aprovechar.
La tecnología MIMO está ligada al estándar 802.11n o también conocido como Wi-Fi 4, una de los grandes avances que supuso el estándar Wi-Fi 4 fue la tecnología MIMO, que nos permitirá aumentar el ancho de banda máximo añadiendo dos o más antenas. Hoy en día podemos decir que la gran mayoría de routers son compatibles con MIMO, siempre que sean WiFi 4 o superior incorporan esta tecnología, y permiten optimizar al máximo la señal para lograr una mejor velocidad, estabilidad y calidad de la conexión. Esta tecnología MIMO surgió para ofrecer una mejora considerable en cuanto a la velocidad de transferencia, una cobertura mayor, capacidad de más usuarios conectados y una mayor estabilidad.
Hay que indicar que hoy en día la mayoría de los routers cuenta con tecnología MIMO. De hecho, todos los que sean compatibles con el estándar 802.11n en adelante (WiFi AC y WiFi AX) lo van a tener. Por tanto, todos los routers del mercado que cuenten con tecnología WiFi N van a tener incorporada esta característica.
Con el MIMO, los routers WiFi y puntos de acceso pasaron de tener una única antena WiFi de emisión y recepción, a tener dos o más antenas. Por ejemplo, es muy habitual encontrarnos routers con 2, 3 e incluso 4 antenas con un total de cuatro flujos espaciales para lograr incrementar hasta en cuatro veces la velocidad real que conseguiremos vía Wi-Fi. Por ejemplo, con un router típico Wi-Fi 4 y una antena, podremos conseguir una velocidad teórica de 150Mbps (con 40MHz de ancho de canal y 64QAM), sin embargo, al tener MIMO y poder incorporar más antenas, si incorporamos un total de cuatro antenas podríamos conseguir una velocidad teórica de 600Mbps (con 40MHz de ancho de canal y 64QAM).
En definitiva, la tecnología MIMO permite mejorar la cobertura inalámbrica, así como la calidad y velocidad real de las conexiones. No es algo nuevo, ya que lleva muchos años con nosotros, por lo que es algo básico en los dispositivos modernos.
Hemos visto qué es la tecnología MIMO y cómo sirve para mejorar las conexiones inalámbricas. Hemos mencionado que llegó con el estándar 802.11 n y lleva con nosotros muchos años. Sin embargo, más reciente es la tecnología MU-MIMO, que es la tecnología que nació en Wi-Fi 5 y se ha democratizado con el Wi-Fi 6. El MU-MIMO significa que múltiples dispositivos van a poder recibir de forma simultánea diferentes flujos de datos, y aumentar así la velocidad y rendimiento de toda la red de forma global. MU-MIMO forma parte del estándar Wi-FI 5, pero también lo tenemos disponible de forma nativa en Wi-Fi 6.
Más allá de permitir el envío de datos de forma simultánea a varios clientes inalámbricos, también hay que indicar que aprovecha el ancho de banda al máximo. De esta forma los clientes consiguen la máxima velocidad y es algo imprescindible para utilizar determinadas aplicaciones y servicios como pueden ser las videollamadas o jugar por Internet. En definitiva, el MU-MIMO mejora a la tecnología MIMO ya que admite múltiples usuarios simultáneos (hasta 4 actualmente). En ambos casos, estamos ante una mejora de la red inalámbrica, algo tan importante hoy en día al utilizar muchos dispositivos conectados a la red sin necesidad de utilizar cables.
Hemos visto de qué manera ayuda la tecnología MIMO y MU-MIMO a mejorar las redes inalámbricas. Hay que indicar que hoy en día el Wi-Fi es un factor esencial para nuestro día a día. Tenemos cada vez más dispositivos compatibles que pueden conectarse a la red sin necesidad de hacer uso de cable. Esto facilita mucho tanto a los usuarios particulares como también a nivel de empresa y organizaciones.
Por tanto, podemos mencionar que lograr que la red Wi-Fi funcione correctamente es muy importante. Es imprescindible para que nuestros dispositivos puedan conectarse con total normalidad. Hay que indicar además que cada vez tenemos más aparatos conectados. Hablamos, por ejemplo, de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Son todos aquellos dispositivos domésticos que cuentan con acceso a la red. Puede ser una televisión, bombilla inteligente, reproductor de vídeo…
Si tenemos una buena conexión inalámbrica, para lo cual ayuda la tecnología MIMO, podremos conectar más aparatos sin problemas. Podremos tener no solo ordenadores y móviles conectados a la red, sino también un amplio abanico de opciones que formarán parte de nuestro día a día. Esto es algo muy importante de cara a los usuarios domésticos, pero también para empresas y organizaciones que van a tener muchos aparatos siempre conectados.
Para conseguir que funcione adecuadamente debemos tener en cuenta diferentes factores. Uno de ellos es tener nuestros dispositivos correctamente actualizados. Así lograremos las últimas mejoras y aprovecharemos los recursos disponibles. También, como siempre decimos, va a ser esencial mantener la seguridad. Debemos evitar riesgos innecesarios, problemas que puedan ser aprovechados por los piratas informáticos.
Si tienes un buen Wi-Fi, con todo bien protegido y a pleno funcionamiento, vas a lograr un rendimiento mejorado. Podrás navegar con mayor velocidad, estabilidad y evitar los molestos cortes. Esto te permitirá utilizar muchos dispositivos al mismo tiempo, sin que aparezcan problemas de ningún tipo.
Por ello, proteger la red inalámbrica también ayudará a potenciar el buen funcionamiento. Esto, unido a tecnologías como MIMO y MU-MIMO, permitirá que tengas buenas conexiones de Internet y navegues con total normalidad.
Tener buen Wi-Fi no solo es para descargar archivos o navegar por la red, ya que será fundamental para usar determinados servicios en Internet. Un ejemplo claro son aquellos que van a necesitar una latencia baja, por lo que el rendimiento de la red debe ser óptimo para que no haya cortes y problemas. Por ejemplo para jugar por Internet o realizar una videollamada, necesitan tener una buena estabilidad de la conexión.
Si cuentas con un buen router, con tecnología adecuada para evitar problemas de conexión, vas a lograr una mayor estabilidad y eso ayudará a evitar problemas cuando tengas que utilizar ciertas aplicaciones o servicios en Internet que necesiten que todo funcione lo mejor posible para que no aparezcan fallos.
En definitiva, el hecho de tener una correcta conexión inalámbrica va a venir muy bien en nuestro día a día. Va a permitir que naveguemos por la red sin ningún tipo de problema y además haremos uso de un amplio abanico de dispositivos, ya que, como hemos indicado, la mayoría en la actualidad se conecta sin necesidad de utilizar cables. Ahí, tecnologías como MIMO y MU-MIMO van a ayudar a que esto sea posible y poder lograr una conexión óptima, con todo lo necesario para navegar y usar la red.