Mejores tarjetas WiFi para PC y portátil: Conoce los tipos y su velocidad

2022-08-13 14:32:14 By : Mr. Vinson Yang

Si tienes un ordenador o portátil antiguo y quieres mejorar su conectividad WiFi, tienes que comprar tarjetas de red WiFi 6 para mejorar la cobertura recibida y también la velocidad real que podemos conseguir. Existen diferentes tipos de tarjetas WiFi que puedes instalar en tu ordenador, dependiendo de si es sobremesa o portátil, además, también existen diferentes modelos que nos proporcionarán un mayor o un menor rendimiento inalámbrico, por lo tanto, es muy importante elegir correctamente. Hoy en RedesZone os vamos a recomendar las mejores tarjetas WiFi que puedes comprar para tu PC o portátil.

Ahora mismo están conviviendo varios estándares WiFi, es muy importante fijarnos en el estándar inalámbrico porque en buena medida nos indicará la velocidad máxima que vamos a poder conseguir. Ahora mismo lo más habitual es encontrarnos con redes con Wi-Fi 6, no obstante, los routers antiguos soportan solamente el estándar Wi-Fi 4 y también Wi-Fi 5, por lo que nuestra recomendación es que compres tarjetas Wi-Fi 6 porque también son compatibles con los estándares anteriores.

Lo más destacable del WiFi 6 no solamente es el aumento de la velocidad de transferencia, sino la eficiencia a la hora de gestionar el espectro. Gracias a las tecnologías como OFDMA y MU-MIMO, cuando tenemos decenas de clientes inalámbricos conectados a la red inalámbrica, vamos a poder conseguir una mayor velocidad de forma global en comparación con los estándares antiguos. Por supuesto, no podemos olvidarnos tampoco de características tan importantes como el BSS Coloring para evitar las interferencias con redes vecinas, también tenemos el Target Wake Time para ahorrar energía en los clientes finales, e incluso la compatibilidad con el protocolo de seguridad WPA3-Personal y WPA3-Enterprise.

Si quieres actualizar tu ordenador o portátil con una tarjeta WiFi nueva, debes saber que existen tres tipos de tarjetas WiFi diferentes. Dependiendo del ordenador donde la vayamos a instalar, es mejor optar por una tarjeta de red inalámbrica u otra. Por supuesto, dentro del tipo de tarjeta también tenemos los diferentes estándares que os hemos explicado anteriormente. A continuación, os detallamos todos los tipos de tarjetas y cuándo son más aconsejables comprarlas.

Este tipo de tarjetas se pinchan directamente en la placa base de nuestro ordenador de sobremesa. Es completamente necesario que nuestra placa base disponga de un puerto PCIe libre para poder instalar este tipo de tarjetas de red inalámbricas, de lo contrario, no podrás instalarla y tendrás que recurrir a otro tipo de tarjetas. La interfaz de datos PCIe nos proporcionará un gran rendimiento inalámbrico, de hecho, no tendremos cuello de botella por la interfaz de red. Generalmente este tipo de tarjetas nos proporcionarán un mejor rendimiento que otras.

Este tipo de adaptadores WiFi podrían tener perfectamente antenas externas de alta ganancia conectadas directamente a la tarjeta, también podríamos tener una base de antenas donde conectar el cable de antena desde la tarjeta hasta las antenas externas. Aunque normalmente este tipo de tarjetas no suelen calentarse demasiado, es posible que los fabricantes incorporen un disipador pasivo para que la refrigeración de la tarjeta sea perfecta y no tener problemas de temperaturas.

Todas las tarjetas que os vamos a recomendar a continuación, tienen puerto PCIe para conectarla directamente a la placa base de nuestro ordenador, no es posible otra forma de conexión. Todas estas tarjetas que os vamos a recomendar están basadas en el chipset Intel AX210 para las redes Wi-Fi 6E, o bien están basadas en el chipset Intel AX200 para redes Wi-Fi 6.

Todas los dispositivos que os vamos a recomendar, incorporan el chipset Intel AX210 para conseguir el mejor rendimiento inalámbrico en todas las bandas de frecuencias compatibles. Las principales características de estas tarjetas son:

Todos los modelos son exactamente iguales, ya que todos disponen tanto de la Intel AX210 como de compatibilidad para Bluetooth 5.2 en caso de que así lo queramos.

Tal y como podéis ver, por unos 45€ vamos a poder actualizar nuestra red inalámbrica del ordenador y disfrutar de una grandísima velocidad inalámbrica.

Esta tarjeta inalámbrica de ASUS es una de las más recomendables, internamente utiliza un chipset Intel AX200, por lo que tendremos el mejor rendimiento inalámbrico posible. Además, dispone de un disipador para refrigerar adecuadamente el chipset y no tener problemas con la temperatura.

Este dispositivo tiene un precio de unos 80€, un precio competitivo si tenemos en cuenta que será capaz de proporcionarnos una velocidad real de 1Gbps sin problemas.

Este modelo también tiene una versión «low-cost» que vale 30€ menos, con exactamente las mismas características.

Esta tarjeta inalámbrica de ASUS es exactamente igual que la anterior, pero no dispone del disipador de color negro para mantener la refrigeración bajo control. Por este motivo, este dispositivo es más barato que el anterior, pero a nivel inalámbrico conseguiremos la misma velocidad y cobertura.

Este dispositivo tiene un precio de unos 52€, un precio muy bueno si tenemos en cuenta sus especificaciones y la velocidad real que será capaz de conseguir.

Este modelo también tiene una versión «low-cost» que vale 30€ menos, con exactamente las mismas características.

Este modelo de TP-Link tiene también el chipset Intel AX200 en su interior, dispone de exactamente las mismas especificaciones técnicas que las dos tarjetas anteriores, no hay ninguna diferencia. En este caso sí contamos con un disipador para refrigerar adecuadamente el chipset de la tarjeta. A continuación, podéis ver las especificaciones:

El precio es similar a la ASUS, aunque algo más barata:

Si quieres ahorrar algo de dinero, también tenemos la versión barata aquí:

Si quieres una muy buena tarjeta WiFi con chipset Intel AX200, estos tres modelos son ideales para ti, no obstante, hay otros modelos que también incluyen Intel AX200 más baratas.

Actualmente contamos con muchas tarjetas PCI-Express que incorporan el chipset AX200, todas ellas tienen exactamente las mismas características a nivel inalámbrico, por lo que cualquiera te podría servir perfectamente. A continuación, podéis ver otros tres modelos recomendables:

Tal y como podéis ver, todas estas tarjetas tienen las mismas características y un precio muy similar.

Este tipo de tarjetas también se pinchan directamente en la placa base del ordenador, en este caso sería de los ordenadores porátiles, y es que en este tipo de dispositivos el espacio es algo muy importante. Ahora mismo existen diferentes modelos de tarjetas M.2 con diferentes especificaciones técnicas, no obstante, el modelo Intel es actualmente el rey, porque la mayoría de ordenadores portátiles y ultrabooks disponen de esta conectividad, no obstante, Realtek también es ampliamente utilizado.

Las antenas de estas tarjetas no son externas y de alta ganancia, sino que son internas en el propio portátil, generalmente las antenas internas se unen con cable de antena hasta los conectores UFL de la propia tarjeta. Es muy recomendable que nuestro portátil tenga siempre dos antenas internas, con el objetivo de poder instalar tarjetas 2×2 MU-MIMO y tener un mayor rendimiento inalámbrico tanto en términos de cobertura como de velocidad.

Este tipo de adaptadores WiFi son los que debemos instalar en nuestros ordenadores portátiles o ultrabookis. Hoy en día, la mayoría de portátiles y ultrabooks hacen uso de una interfaz M.2 2230, por lo tanto, debemos asegurarnos que nuestro portátil tiene este tipo de tarjetas. La gran mayoría de portátiles excepto los de gama muy baja, disponen de dos antenas internas, por lo que podremos sustituir estas tarjetas por unas más rápidas que dispongan del estándar Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E para tener compatibilidad con la nueva banda de 6GHz. Todas las tarjetas Wi-Fi que os recomendamos a continuación, están basadas en el chipset Intel AX210 para las Wi-Fi 6E y en el Intel AX200 para las Wi-Fi 6.

Todas las tarjetas M.2 basadas en el chipset Intel AX210 son exactamente iguales, la diferencia de precio está justificada por el contenido del paquete y por la marca en concreto, pero todas ellas llevan lo importante: el chipset de Intel. A continuación, teneís las características de estas tarjetas inalámbricas para actualizar nuestro portátil:

El precio de estas tarjetas rondan los 45 euros aproximadamente, un precio realmente competitivo si tenemos en cuenta que incorporan lo mejor de Intel ahora mismo, con el último estándar Wi-Fi 6E.

Tal y como podéis ver, ambas tarjetas son iguales en cuanto a especificaciones, os recomendamos verificar que la interfaz de vuestro portátil sea M.2 NGFF compatible con M.2 2230 para asegurarnos al 100% de que es compatible en tamaño e interfaz de datos.

En este caso, ocurre lo mismo que en el anterior, el chipset Intel AX200 que comparten todas las tarjetas tienen las mismas especificaciones, no hay ninguna diferencia.

Teniendo en cuenta que el precio es similar a las Intel AX210, nuestra recomendación es que compres directamente las basadas en el chipset nuevo que tiene Wi-Fi 6E y las mismas características.

Por último, tenemos los adaptadores WiFi con interfaz USB, ya sea USB 2.0 como USB 3.0. Hoy en día para los adaptadores WiFi 6, la interfaz de datos siempre es USB 3.0 para no tener ningún tipo de cuello de botella. Este tipo de tarjetas son las más fáciles de instalar, porque solamente es necesario que el ordenador de sobremesa o portátil disponga de un puerto USB disponible para conectarlo.

Aunque existen diferentes modelos de adaptadores WiFi, hay algunos que disponen de una o varias antenas externas, con el objetivo de conseguir una mejor recepción de la señal inalámbrica. También hay dispositivos que tienen antenas internas, y son como los «pendrive», sin ningún tipo de antena, aunque lógicamente son más grandes que los pendrive.

Los adaptadores WiFi con interfaz USB es la forma más sencilla de actualizar nuestro ordenador sobremesa o portátil con el nuevo estándar Wi-Fi 6, porque no requiere conocimientos de informática para desmontar el ordenador y pinchar la tarjeta en el puerto PCIe. También debemos indicar que son algo más caros que los anteriores, además, en general conseguiremos menos rendimiento inalámbrico en comparación con las anteriores. A continuación, podéis ver los mejores adaptadores WiFi por USB 3.0.

Este modelo del fabricante D-Link fue uno de los primeros en salir al mercado, será capaz de proporcionarnos un muy buen rendimiento inalámbrico, y una instalación realmente fácil y muy rápida, apto para todos los públicos. A continuación, podéis ver las características técnicas de este modelo:

El precio de este adaptador WiFi ronda los 70 euros aproximadamente, un precio algo elevado pero debemos tener en cuenta que este tipo de dispositivos tienen todos más o menos el mismo precio.

Si quieres otras tarjetas con las mismas características, pero con otros diseños en cuanto a sus antenas, a continuación tenéis otras dos recomendaciones.

Este modelo JOOWIN tiene una antena desplegable que se puede poner de forma vertical, de esta forma, podremos mejorar la recepción de señal y conseguir algo más de velocidad teórica y real. Este dispositivo es bastante interesante porque gracias a esta antena desplegable, tendremos un mejor rendimiento en comparación con otros modelos que no hacen esto.

A continuación, podéis ver las características técnicas de este modelo:

El precio de este adaptador es de unos 60 euros aproximadamente, muy competitivo si tenemos en cuenta la posibilidad de mover las antena internas hacia arriba.

Si quieres que tenga las antenas externas, entonces presta atención al siguiente modelo.

Este modelo JOOWIN tiene una antena desplegable que se puede poner de forma vertical, de esta forma, podremos mejorar la recepción de señal y conseguir algo más de velocidad teórica y real. Este dispositivo es bastante interesante porque gracias a esta antena desplegable, tendremos un mejor rendimiento en comparación con otros modelos que no hacen esto. A continuación, podéis ver las características técnicas de este modelo:

Este modelo vale tan solo 42 euros, un muy buen precio teniendo en cuenta que es de clase AX1800 y dispone de antenas externas para mejorar la recepción de la señal.

Tal y como podéis ver, hoy en día disponemos de diferentes tipos de tarjetas Wi-Fi para tener en nuestro PC o en el ordenador portátil la última conectividad inalámbrica.