11avk

2022-09-03 09:07:00 By : Ms. Vivian Liu

Comunidad de usuarios de fibra, móvil y ADSL

La situación es la siguiente: Me dijeron que comparativamente al ADSL rural, la opción por radio 4G iba a mejorar un poco lo presente. Movistar ha venido con un router 1CA bastante chusquero modelo Blu-Castle 4G BC-4GMCPGA, y lo cierto es que no conecta ni en 3G.

Así que he empezado a hacer mis indagaciones a ver cómo mejorar la historia.

En primer lugar, no sé si hay alguna guía buena que ayude a dar unos primeros pasos consistentes. Conocí un canal de telegram con cierta cantidad de contenido, pero extremadamente desorganizado (Se llama Tutoriales Antenas, al parecer está afiliado con otro canal de "En busca del 4G/5G Ilimitado", el problema es que hay mucho compadreo y se hace difícil encontrar la info si no tienes un trasfondo potente en la materia)

En segundo lugar, creo que lo que me ha quedado claro son 3 cosas:

Por eso me gustaría saber si conocéis algún sitio donde pueda empezar a leer, y resolverme estas 3 cuestiones de una manera relativamente comprensible.

Además me interesa profundizar en este tema, porque me voy a mudar a otro sitio pronto que también tiene una cobertura nefasta (aunque afortunadamente tengo FTTH), y si bien soy consciente que voy a depender 100% de la comunicación por fibra me jode pensar que no vaya a poder dar uso del móvil cómodamente y me gustaría investigar y aprender sobre soluciones que existen para dar respuesta a estos inconvenientes (con antenas a 1 km de distancia del lugar en cuestión).

Buenas te puedo responder un poco tus dudas.

Primero de todo te recomiendo que te pases por antenasmoviles.es y ahí busques tu zona, en la web podrás saber que antenas tienes cerca, en que banda emiten y la tecnología que usan (Puede ser que no sea del todo preciso y falte alguna antena sobre todo en zonas rurales).

Una vez que sepas la antena mas cercana y las bandas en que emite haz pruebas, las bandas que suelen dar mas velocidad son la de 1800 y 2600 pero no llegan tan lejos en comparación como la de 800 y también habría que tener en cuenta temas de saturación. Vamos, que mejor pruebas banda a banda y mires la que te da mejor rendimiento final.

En cuanto al tipo de antena, las yagi tienden a ser mas directivas, es decir, el haz se centra en un ángulo mas cerrado, las de tipo panel tienden a abrir un poco mas el haz. Resumiendo, yagi te dará algo mas alcance y ganancia al ser directiva, la de panel no te dará tanto alcance y ganancia pero permite captar la señal con mas facilidad sobre todo si no tienes visión directa con la antena. También depende que antena compres y la calidad de la misma. Otra recomendación es que a poder ser no pases de los 5-10 metros de cable por la atenuación del propio cable, cuanta menos distancia mejor.

Sobre el router de Movistar, es una castaña de las buenas y lamentablemente no dejan cambiar el router por otro por lo que estarás anclado a 1 CA únicamente. Si quieres mirar otros FWA 4G mira Vodafone One Conecta, ahí si que dejar usar tu propio router y puedes comprar uno que admita 2CA siempre y cuando tengas cobertura.

Gracias por la información tan detallada. Voy por partes comentándote:

Realmente no se si soporta 2CA+, pero para mi que es una 1CA, no estoy 100% seguro

He mirado la antena que me dices y tienes dos frecuencias que emiten en 4G, 800 y 1800 por lo que tienes 2CA.

Para cambiar bandas en un Android no estoy muy puesto en el tema pero creo que en algunas marcas puedes y en otras no, si me dices el modelo de móvil que tienes puedo echar un vistazo. Existe una app llamada Net Monster que te dice a que bandas estas conectado y la intensidad de señal.

Puedes usar la antena que quieras, da igual la emisora. En Amazon hay una antena yagi (en realidad son dos al ser MIMO) que tiene buena pinta de la marca Nedis, es enviada y vendida por Amazon por lo que si no te convence siempre la puedes devolver en 30 días. Esta antena que te comento va desde los 698 a 3800 MHz por lo que te valdría también para el 5G en un futuro y solo trae 30 cm de cable, por lo que tendrías que mirar un alargador (Recomiendo siempre usar por lo menos cable coaxial lmr-200 ya que no tiene tantas perdidas como otros cables), como te dije antes evita largas distancias de cable por temas de atenuación. También siempre puedes optar como te han comentado por una solución con modem y antena integrados como el Mikrotik, lo malo de estos es que si tienes pensado en un futuro aprovechar la antena para 5G no te servirá porque la antena en si no soporta esas bandas de frecuencia y el modem tampoco.

A ver si tienes suerte para maxear los 20Mbps, en un principio tanto la banda de 800 como la 1800 individualmente te deberían dar ese ancho de banda sin mucho problema.

Otra cosa que puedes mirar es pasarte una SIM con contrato infinito de Movistar, meter esa SIM en un router propio que permita agregación de bandas (Cat 6), no suelen poner muchas pegas mientras no hagas un uso desorbitado de la conexión como compartir Torrents y cosas por el estilo que saturen la antena. También te libras de la limitación de 20Mbps y pasas a lo máximo que de la antena.

Si te interesa, he revisado las otras antenas en la zona y en Vodafone tienes 4CA (800+1800+2600+700) también 5G en la banda 700. Orange tiene 5CA (800+1800+2100+2600+700) con 5G en 2100 y 700. Orange no te la puedo recomendar mucho porque tienen un limite de datos bastante bajos, sobre los 300GB mientras Movistar en Radio tienes 1024GB en Contrato Infinito 2048 GB y Vodafone tienes 1024GB.

¿Qué códigos de antena son esas que comentas 4CA y 5CA? La verdad que el uso que se le va a hacer es simplemente laboral (ofimática) y streaming (Netflix).

Pero también preocupa de sobremanera es que las llamadas ahora van como el recto (con el teléfono fijo conectado al router Castle).

Si es cierto que el router no tiene culpa alguna. Las llamadas con el móvil siempre fueron fatal, y la verdad que la línea fija con ADSL rural salvaba un poco este lastre porque por cable iba canela fina. Pero el internet ADSL rural iba nefasto, hiperlento y por eso insistieron los técnicos de Movistar en cambiarse al modo de Radio.

También es cierto que por allí pasan todo tipo de móviles de diferentes propietarios, nuevos, y antiguos, y al final quienes disfrutan de un móvil antiguo con pésima antena acababan tirando del fijo, cosa que ahora es inviable.

En cuanto a NetMonster, probando donde estoy sentado ahora mismo en otra parte, por ejemplo, solo veo que me llega 1800 ¿Esto significa que solo llega esta banda? O solo significa que es que estoy conectado a esta banda? (sospecho lo segundo). Por eso comentaba, que no tengo nada claro como forzar cambio de banda y probar un test de velocidad y latencia.

PD: Tengo un Poco F1 rooteado con una ROM custom (Pixel Experience)

Sobre la elección del router, esto es lo que escribí: Cómo elegir la categoría adecuada de un router LTE 4G para las redes móviles en España

Cuando pueda preparo un tutorial sobre lo que pides, así que estoy pendiente de las aportaciones en este hilo.

Como le comentaba al compañero @Kofus en primer lugar voy a intentar maxear el router Castle, y luego ya vamos al siguiente nivel que sería barajar un router de mayor categoría. Ni siquiera tengo claro que la antena que comento arriba, admita más de 1CA

Sobre el tema de tener mala cobertura en ese lugar donde dices que tienes fibra, no creo que suponga un problema. Solo tienes que buscarte una operadora que soporte VoWiFi y de esa manera las llamadas se realizarán través de la fibra.

Esto no me vale por una sencilla razón

Yo a nivel FTTH uso Orange, pero a nivel móvil uso Vodafone

¿El motivo? Porque el teléfono de Vodafone es una linea móvil gratis que tiene un familiar "de sobra" en una de sus casas y al final tengo llamadas ilimitadas y datos ilimitados gracias a este apaño

En cambio tengo Orange a nivel FTTH porque Vodafone en ese sitio solo tiene acceso indirecto, mientras que Orange tiene acceso directo, y llamame loco pero no quiero acceso indirecto con nadie si puedo optar por la versión directa

Pero mi problema no va a ser cursar llamadas, dado que al final yo tengo un telefono fijo de Orange con llamadas ilimitadas fijos/moviles. El problema es recibir llamadas a mi móvil, de mis clientes. Va a ser un verdadero festival. Lo único que se me va a ocurrir es que mientras esté en casa, como tengo llamadas ilimitadas en el móvil, desvie mi teléfono al fijo. Lo malo que ya todos sabemos que los desvios los carga el diablo (y luego sales de casa, te olvidas de quitar el desvio y ya tenemos el lio montado). Por eso estoy barajando opciones, para hacer que mi móvil Vodafone (y otro móvil Movistar) sean viables en esa ubicación

A esto sumale, que tengo como 20 USB 4G conectados a una Raspberry para usar como proxies residenciales actualmente de diferentes compañias. Y obvialmente cuando vaya a esa ubicación se me van a ir todos al traste. Por eso necesito una solución multicompañía (aunque doy prioridad a Orange/Vodafone que generalmente comparten postes) dado que los OMV suelen ser en el 99% de los casos, asociados con Orange o Vodafone. Así que en conclusión: Lo que necesito montar es algún sistema de antena o algo, direccional, que me apunte a alguna de las antenas, y luego sea yo capaz de repetir esa misma señal, pero en mi domicilio.

Lo mismo incluso, si averiguo algo interesante que sirva para exteriores, puedo hablar con las 3 casas colindantes y ver si les interesaría contribuir al coste total del repetidor que monte yo en mi casa.

Me pregunto si habrá info al respecto de este mundillo. He estado investigando y todo tiene una pinta muy oscura cuando haces busquedas en Google. Casi como fueran páginas de SCAM vendiendo el oro y el moro.

Tenía entendido que montar repetidores por tu cuenta sin permiso de la operadora es ilegal…

Es posible que sea ilegal. Por eso estoy informandome bien de qué opciones hay dada la tesitura

Lo que necesitas es esto y no echarás mucho de menos la fibra: ciudadwireless.com/mikrotik_lhggm-eg18-e…p-25646.html

Bajas de la antena con un cable Ethernet sin límite de metros y lo conectas a un router neutro cualquiera. Tendrás hasta 4CA.

Es curioso de narices. La verdad que es la leche. Pero de momento como decía, lo que quiero es llegar al tope 4G con una antena con el Castle chusquero para ver si realmente es viable en la posición donde vivo. Puede que con este cacharro sea viable a la primera, pero puede que no.

Si usas cable coaxial hasta la antena, ten presente que la atenuación será MUY alta. Si te vas a la banda de 2100, aún usando un coaxial bueno, la atenuación será de varios db entre cable y conectores. Intenta que la tirada sea lo más corta posible.

Como te han dicho, lo ideal es un equipo con la radio incorporada (como la LHG o SXT de MikroTik), donde no existen ningún tipo de pérdidas. La prueba puedes hacerla con un móvil saliendo al tejado / terraza. Si coges algo de 4G, sabes que con el equipo funcionará.

En cualquier caso, esto no aplica para la SIM capada que tienes. Capada en velocidad, y sólo utilizable en su router

Con una tarifa ilimitada de Movistar tendrás todo sin límites, y en cualquier router. Si haces amago, suelen ofrecer el 50% durante 12 meses, por lo que se te queda en 19,95€. En Vodafone igual, se queda la ilimitada a 19,95…

Como comentaba antes, me pregunto como puedo probar diferentes bandas con un Android y saber cuál es la que más fuerte entra.

Hola, mira yo no soy experto pero tengo internet por radio de Movistar desde hace años durante el verano y ahora mismo con el mismo router que dices. Con ese router no pilla nada, ni 100kb a veces. Pero… Cada año en cuanto recibo el router abro una reclamación a Movistar para que me incluyan la antena y me la ponen. Gratis. Es una antena Paradar (o un clon) que vale unos 110-120 euros en Amazon. COn la antena puesta ya pillamos Netflix y tal, siempre con sus cosillas. Pero eso, que is lo reclamas te traen la antena. Eso sí, el técnico de la contrata siempre, siempre te vendrá con algún cuento para no instalártela en el tejado

Una Paradar omnidireccional te instalan? Me ha dicho el técnico que va a montar una plana, así que no se cuál será.

Si es omnidireccional, ni dea. Te pondria el enlace de Amazon, pero el aspecto es ese exactamente, el de una "Bluespot: Antena 4G para Internet Europeo de Banda Ancha, compatibilidad 4G + 5G," que veo que vale 112 euros

No tengo nada claro que este tipo de antena sea la mejor aunque cueste 100 pavos en Amazon. Diría que una Yagi más barata debería rendir mejor en un buen mastil con visión directa con la antena.

Moderadores | Normas | Información legal | Ingresamos por compras adscritas